
En Cauquenes el Serviu iniciará esperada reparación de veredas en el centro de la ciudad
Este proyecto es financiado por la Gobernación Provincial de Cauquenes, a través del Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas, y responde a demanda ciudadana por mejores vías peatonales.
El Gobernador de Cauquenes, Gerardo Villagra, y la Delegada Provincial de Serviu, Carla Álvarez, recorrieron las calles de la cabecera provincial que serán intervenidas con el Proyecto de Mejoramiento de Veredas.
Las obras comenzarán a ejecutarse en las próximas semanas, y que tiene una inversión de más de 300 millones de pesos para conservar y mejorar 14 veredas del sector céntrico de la ciudad de Cauquenes.
Esta iniciativa es parte del Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas, financiando por el Gobierno Interior, y ejecutado por Serviu Maule. Su objetivo es generar condiciones de desarrollo socio-económico y reducir brechas de carácter territorial mediante una política de intervención intersectorial, con foco en el desarrollo productivo, en la transferencia de competencias y en la generación de capital social y humano.
“Estamos reparando calles que son insignes en Cauquenes, en sectores que son muy demandados por la comunidad. La reposición y conservación de veredas nos permitirá mejorar la calidad de vida de los cauqueninos. Hemos hecho un gran esfuerzo para cerrar el proceso de reconstrucción, sabemos que un siniestro deja huellas significativas en la vida de las personas”, indicó el Gobernador Gerardo Villagra.
Por su parte, la Delegada de Serviu destacó la activa participación de la comunidad organizada en definir las veredas que serán reparadas.
“Este es un proyecto del Gobierno de Chile, que a través de la Gobernación nos han solicitado poder trabajar en conjunto con todos los dirigentes sociales, en especial con los adultos mayores de la comuna de Cauquenes. Ellos nos han señalado esta problemática de las veredas del sector centro de la comuna, que han estado en mal estado y que han causado pequeños accidentes y se costearán a través del Programa de Zonas Rezagadas”, explicó Carla Álvarez.
“La idea es ejecutar este programa de veredas con las personas, es por eso que se catastraron las veredas en mal estado. Además, el Gobernador nos pidió incluir un sector que estaba en malas condiciones, (que son) las veredas del consultorio del Barrio Estación. Este proyecto está en proceso de licitación y esperamos que en las próximas semanas se pueda comenzar con las obras, esto beneficiará a los locales comerciales que están en el sector, pero además a los cauqueninos que transitan por el lugar”, agregó la representante provincial de Serviu Maule.
Veredas a mejorar en el centro de Cauquenes
Los representantes del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet informaron que las veredas que se mejorarán serán Yungay entre calles Montt y Balmaceda y entre Balmaceda y Membrillar; Antonio Varas, entre calles Montt y Balmaceda; Chacabuco entre calles Carrera Pinto y Balmaceda; y Victoria entre Maipú y Villalobos – vereda norte y vereda sur.
En dirección de oriente a poniente, las calles en las que se trabajará serán C. Pinto entre calles Victoria hasta Chacabuco; calle Balmaceda entre Chacabuco y O’Higgins; calle Maipú entre San Francisco y Yungay; calle Catedral entre Chacabuco y O’Higgins; calle Catedral entre Rivera del Rio y Yungay y calle Membrillar entre San Francisco y Yungay.
En el sector de Barrio Estación se mejorarán la calle Ruperto Pinochet entre Monseñor Enrique Alvear y Ercilla; la Avenida Padre Hurtado entre Zañartu y Ramiro Méndez, además de Ramiro Méndez entre calles Padre A. Hurtado y Pasaje Ferrocarril – Vereda Poniente.
Y son los mismos comerciantes y vecinos quienes han agradecido el trabajo que está realizando la Gobernación de Cauquenes y el Serviu Maule.
“Mi local comercial está acá en Antonio Varas, que es una de nuestras calles principales. Se hermoseará Cauquenes, será más expedito para el peatón, tenemos que tener nuestras veredas aptas para todo el público, así que lo encuentro genial. Hay que hacer un sacrificio de cerrar las puertas, pero esto es por un bien común y para todos nosotros”, destacó Bernardita Aguilera, del local Vida Sana.
Los representantes del Gobierno además indicaron que la programación de esta conservación de vías urbanas está sujeta a imprevistos propios de este tipo de obras, por lo que cualquier modificación será informada oportunamente a todos los vecinos.