
Entregan terreno a Concesionaria que construirá Hospital de Cauquenes
Desde el terreno donde se emplazará el nuevo hospital de Cauquenes, se realizó la entrega oficial, de los terrenos destinados para la construcción de los hospitales de Cauquenes, Constitución y Parral, a la Sociedad Concesionaria Red Maule S.A, conformada por las empresas China Road and Bridge Corporation y Puentes Calzadas Grupo Empresas S.A.
En la instancia el director del Servicio de
Salud Maule, Luis Jaime, destacó el hito y la importancia de la actividad “Este
es un hito muy importante para Cauquenes, Constitución y Parral, ya que la
construcción de estos tres nuevos hospitales impactará positivamente a más de
170 mil habitantes. Estos tres establecimientos son de muy alta tecnología,
incorporan elementos de última generación, se aumenta la cantidad de
especialistas, infraestructura y muy significativamente la cantidad de camas.
Hoy hacemos la entrega de los terrenos a la Sociedad Concesionaria Red Maule
S.A para dar inicio a las obras preliminares y posteriormente a la construcción
de los tan anhelados hospitales”.
A su vez, Lorena Herrera, Gerente General de
la Sociedad Concesionaria Red Maule S.A, se refirió a los plazos “Este es un
hito muy relevante para nosotros, principalmente porque con esto se activan los
plazos tanto para el desarrollo de la ingeniería, como la construcción de las
obras. Tenemos un plazo de 400 días la presentación del desarrollo definitivo
de la ingeniería, plazos para construir hasta 1330 para ponerlo en puesta de
servicio provisoria. Es un proyecto que como Consorcio primera vez en Chile nos
llena de alegría y satisfacción, esperamos estar a la altura de lo que la
Región necesita, dispondremos de los mejores equipos y profesionales para que
todo resulte como lo esperamos”.
En tanto el Gobernador de Cauquenes, Francisco José Ruiz indicó que “Esto es histórico porque viene a cerrar el ciclo que se inició para el terremoto del 27 de febrero de 2010 y por lo tanto fue un compromiso del Gobierno del Presidente Piñera a pocos días de asumir como Presidente en aquella época, con la finalidad de trabajar para construir un nuevo hospital para Cauquenes y que hoy se hace realidad con la entrega de los terrenos a la concesionaria que lo construirá”.
Directores Hospitales
“Esto es la culminación de un sueño casi para
nosotros, una maravilla que estemos realmente llegando a la última etapa
administrativa antes de empezar la construcción. Para el que no haya creído que
esto no iba a ser posible ahora tiene un matiz pues esto es realmente una
realidad. Se han aunado muchas fuerzas, muchas voluntades y estamos felices con
esta entrega final del terreno para que la sociedad anónima constructora
empiece su tarea”. Gabriel del Río, director Hospital de Cauquenes.
“Lo que estamos viviendo hoy, es muy
importante para la comunidad y toda la Región del Maule y en especial para toda
la comunidad de Constitución es un hito importantísimo, se materializa la
entrega del terreno del Hospital de Constitución y desde hoy comienzan a regir
los plazos para finalmente contar con el esperado hospital”. Anette Rodríguez,
directora Hospital de Constitución.
“Es un paso más, quizás el más importante en
la etapa que corresponde a la ejecución de las obras, porque es la entrega de
los terrenos a la empresa concesionaria y de aquí comenzamos un camino que,
probablemente, va a finalizar con el corte de cinta en unos cuatro años más. En
lo que nosotros podríamos decir, estamos en términos hípicos ‘entrando en
tierra derecha’ a pesar que son cuatro años y es un tramo largo, pero es la
etapa más importante para comenzar a pensar a soñar con cosas concretas”.
Ricardo Perales, director Hospital de Parral.
Características Proyecto
Dentro de las principales características, se
encuentra el aumento considerable en el número de camas. Así recalcó el Dr.
Luis Jaime “El proyecto considera un total de 368 camas, de las cuales 136
camas corresponden al Hospital de Cauquenes, 111 camas al Hospital de
Constitución y 121 camas al Hospital de Parral. Con ello se espera beneficiar a
una población estimada de 59 mil personas” aseguró.
El contrato considera también la mantención de
la infraestructura, adquisición, mantención y reposición de equipamiento médico
y mobiliario clínico, y mobiliario no clínico.