Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cauquenes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de mayo de 2014

Gobernador de Cauquenes, dirigentes sociales y políticos presenciaron Mensaje Presidencial

Este 21 de mayo la Presidenta Michelle Bachelet entregó al país la Cuenta Pública Anual, para lo cual el Gobernador de Cauquenes, Gerardo Villagra Morales en compañía del Seremi de Bienes Nacionales, Carlos Soto Gutiérrez y el Director de SERNAC, Esteban Pérez y concejales de la provincia, se reunieron con dirigentes, políticos, sociales y gremiales para analizar en forma conjunta el mensaje presidencial.
Tras el encuentro en dependencias de la Gobernación, el Jefe del Gobierno Provincial resaltó del discurso de la Primera Mandataria la reforma tributaria, la modificación al sistema binominal, reforma de la educación, una nueva constitución y crisis hídrica entre otras materias.
“Cuando la Presidenta coloca el tema de la escases del recurso hídrico como tema relevante, este es una temática que nos afecta a nosotros como provincia en forma diaria, ya que si existe escases de agua para el consumo humano, para el riego y para los animales sin duda que es muy prioritario para el Gobierno”, puntualizó.
La Presidenta Michelle Bachelet, en su cuenta pública, expuso aspectos generales de la reforma educacional, resaltando que “valores democráticos y la diversidad serán piedras angulares”. Aseguró que al final de su Gobierno aumentará en 88% el número de niños y niñas que asistirán a los niveles iniciales de la enseñanza y que “enviaremos un proyecto que termina con la municipalización y crea una nueva organización de la educación pública”.
Anunció cambios en tarjeta de transporte para estudiantes: podrá ser usada durante todo el año. Destacó la rapidez y eficiencia desarrollada en la Cámara para avanzar en la tramitación de la reforma tributaria, precisando que “ser serios y responsables con el país” es aplicar la reforma tributaria que permitirá llevar adelante la reforma educacional y los cambios en Chile. Pidió al Senado “celeridad” para tramitar la reforma tributaria, indicando que debemos discutirla con respeto, “sin caer en caricaturas ni desinformar a la ciudadanía”, y manifestó que quiero asegurarle a los chilenos/as que esta reforma no la paga la clase media ni las pymes.
En materia de pesca, mencionó la necesidad de fortalecer la pesca artesanal y la sustentabilidad en el sector, y anunció la modificación de la Ley de Pesca aprobada en la administración anterior. Agregó que “vamos a subsanar el lamentable episodio del Censo 2012” y que “en las próximas semanas anunciaremos las principales medidas” relacionadas con el nuevo Censo.
En materia de energía, afirmó que “no se han realizado las inversiones” que requiere el país y reconoció que el mercado eléctrico chileno enfrenta “problemas de competencia”.
En transportes, dijo que se licitará el aumento de aeropuertos en distintos puntos del país, un puerto de gran escala en la macrozona centro y mantiene el compromiso en torno al puente en el canal de Chacao. Se refirió a las iniciativas en agricultura y actividad forestal, indicando que los efectos del cambio climático “dejarán de ser un fenómeno episódico” y anunció modificaciones sustantivas al Código de Aguas: “las aguas son bien nacional de uso público”
Anunció una nueva Constitución “que proyecte Chile al futuro y que no lo ate al pasado” y destacó la aprobación en la Cámara del proyecto que pone fin al binominal, “que no tiene cabida en una democracia moderna”. En tanto, anunció la construcción de 100 nuevos Centros de Salud Familiar.
Finalmente, tras este encuentro los dirigentes políticos y sociales se mostraron satisfechos con los anuncios de la Presidenta Bachelet, ya que estos irán en directo beneficio con los habitantes de la provincia y Región.