
Gobernador de Cauquenes participa en sesión STOP de Carabineros
Herramienta que busca prevenir y combatir los delitos en forma eficaz.
En una nueva sesión del Sistema Táctico Operativo Policial de Carabineros de la Prefectura de Linares participó el Gobernador de la Provincia de Cauquenes, Francisco José Ruiz, herramienta que trabaja a partir de las denuncias de las víctimas; generando de este modo la información necesaria sobre los delitos que se cometan, indicando el lugar establecido y hora.
La actividad fue liderada por el Intendente de la Región del Maule, Pablo Milad junto al representante de la Subsecretaria de la prevención del delito, Mauricio Toro y el General de Carabineros de la Séptima Zona Maule, Héctor Salazar.
La reunión estuvo marcada de un análisis detallado de cada una de las unidades policiales de la jurisdicción; donde en cada caso, cada comisario dio a conocer la realidad existente, dando respuestas a compromiso adquiridos con anterioridad y dejando entrever las estrategias que continúan en la labor contra la delincuencia. Se hace mención que en el sector, se ha logrado reducir los delitos de mayor connotación social, robos en lugar habitado y no habitado.
Además se enfocaron en los diversos servicios preventivos y de seguridad que se implementarán en estas Fiestas Patrias en todo el sector de Maule Sur, siendo lo primordial el resguardo Íntegro de toda la ciudadanía, dando respuestas a las actividades que se realizarán durante estos días de festividad.
El compromiso adquirido por cada una de las jefaturas, es continuar trabajando para entregar seguridad a la ciudadanía, predominando el llamado a la denuncia y a mantener las recomendaciones preventivas y de autocuidado de manera permanente, manteniendo un trabajo conjunto entre la ciudadanía y las policías.
El Gobernador Ruiz resaltó el compromiso del Gobierno del Presidente Piñera en materia de seguridad, agregando que «seguiremos trabajando junto a las policías y comunidad para combatir la delincuencia en la Provincia de Cauquenes».
Durante el encuentro se entregó la información y prácticas policiales desarrolladas en cada sector dependiente, con el propósito de seguir coordinando los ejes centrales de seguridad, y tomar las medidas necesarias para cada territorio, fijando metas y objetivos a conseguir, aludiendo a las realidades de cada sector.