Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cauquenes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de febrero de 2019

Gobierno entrega 85 Títulos de Dominio para familias de Pelluhue y Chanco

En plena Plaza de Armas de Chanco fue la actividad donde los beneficiarios de las comunas de Chanco y Pelluhue, felices recibieron sus títulos y pasaron a ser propietarios de sus inmuebles. Son buenas noticias para estas familias que con ansias y alegría esperaban regularizar sus propiedades.

La regularización y entrega de estos Títulos de Dominio es un compromiso del gobierno del Presidente Sebastián Piñera y del Ministro de Bienes Nacionales Felipe Ward, por medio del programa “Chile Propietario” que pretende ayudar y guiar a estas familias, además les va a permitir que reciban su título de dominio, que los acredita como nuevos propietarios.

Para el Seremi de Bienes Nacionales Enrique Gómez la entrega de estos títulos es muy satisfactoria ya que “la importancia que tiene la entrega del título es que, con esto uno ayuda a superar la pobreza, es como entregar una casa y con esto estamos haciendo una contribución directa y social a muchos vecinos de nuestra región que se encuentran en situación de irregularidad. Siempre es muy emotivo, la gente agradece sinceramente la entrega de estos títulos porque de verdad para muchos les soluciona la vida.

El Gobernador Francisco José Ruiz Muñoz valoró la entrega de los Títulos de Dominios, recalcando que es preocupación e interés del Gobierno que las familias regularicen sus bienes, pues ese es el compromiso del Presidente Piñera que cada familia mejore su calidad de vida y para ello es necesario contar con sus títulos de dominios de sus respectivos inmuebles», puntualizó.

Las personas beneficiadas corresponden a las comunas de Chanco con 27 títulos de dominio y Pelluhue con 58, además se entregaron tres Títulos a organizaciones sociales, de la entrega 45 de estos son rurales, 40 urbanos, 45 de estas son mujeres, 37 hombres. Dichos títulos, se regularizaron a través de fondos sectoriales, y también mediante recursos aportados por el Gobierno Regional (Gore).